Replantear la forma en la que fabricamos los textiles es parte fundamental de nuestro compromiso con el entorno. En Protela, creemos que la sostenibilidad comienza desde el diseño y se consolida en cada decisión que tomamos a lo largo del proceso productivo. Por eso, impulsamos con fuerza la economía circular como un modelo que no solo reduce el impacto ambiental, sino que promueve una industria más resiliente y con propósito. 

Durante el último año, dimos pasos firmes hacia ese objetivo: el 15% de nuestros productos fueron desarrollados a partir de materiales reciclados, permitiendo que residuos que alguna vez fueron descartados se conviertan hoy en tejidos de alto rendimiento. Este tipo de iniciativas demuestra que la calidad y la estética no tienen que estar reñidas con la sostenibilidad; de hecho, pueden potenciarse mutuamente. 

Conoce más sobre nuestros procesos de innovación y desarrollo 

Laboratorio analizado prenda para tela Protela

Además, alcanzamos un 80% de aprovechamiento de residuos generados en nuestros procesos productivos. Esto significa que gran parte de los desechos que antes podrían haber terminado en vertederos hoy se reincorporan de manera inteligente al ciclo productivo, minimizando su impacto ambiental y cerrando el ciclo de manera eficiente. 

Este enfoque circular no solo representa un cambio técnico, sino también cultural. Hemos construido una cadena de valor colaborativa, donde nuestros aliados, diseñadores y clientes son parte activa de un nuevo paradigma textil. Porque para nosotros, la sostenibilidad no es una estrategia aislada: es una forma de operar, de innovar y de entender nuestra responsabilidad. 

Conoce los entes que certifican nuestros procesos eco-amigables.

 En Protela, no creemos en modas pasajeras, sino en decisiones duraderas. Por eso, seguimos apostando por el rediseño de procesos, el uso consciente de los materiales y la creación de textiles que respondan a las necesidades de un consumidor moderno y exigente. La economía circular no es el futuro: es el presente que estamos construyendo, fibra a fibra.